Sabemos que siempre se aprende de los fracasos, pero no siempre se está dispuesto a hacerlos públicos. Para acelerar la curva de aprendizaje de una nueva tecnología, es esencial compartir todas las experiencias, positivas o negativas. El acceso universal a la energía y la transición a una energía sostenible se verán muy perturbados si los fracasos no se comparten. Investigadores del University College de Londres han estudiado lo que pasa en este sector, cómo se comparte la experiencia de los diferentes actores y por qué se habla tan poco de los fracasos. De los miles de proyectos realizados con sistemas distribuidos de electricidad, cocinas mejoradas o biogás realizados en zonas poco desarrolladas, pocos han relatado sus fracasos. ¿Por qué no hablamos de los fracasos? Tras muchos talleres y entrevistas, el artículo señala varias causas. José Luis Trimiño nos las resume en el blog de Esf.
We are a Development NGO established in 2003 as an initiative of a group of professionals in the energy sector who are concerned about the eradication of extreme poverty and hunger in the world.
The Energy Without Borders Foundation is a member of the Spanish Association of Foundations.
Energy Without Borders Foundation
C.I.F. G-83626937
C/ Blasco de Garay n °13, 6º izqda – 28015, Madrid
Phone. 91 578 46 32
E-mail: info@energiasinfronteras.org
CUSTOMER SERVICE