EN
ES

¿Cómo vamos con la pobreza energética en España?

El documento que presentamos hoy aquí  ha sido muy acertadamente comentado  por José Luis  Trimiño en el blog  de Esf, y su contenido debería ser conocido  por todos los que estamos preocupados  por la pobreza energética  y ocupados  activamente en aliviar el problema que representa en España.  Se trata del “Informe de Indicadores de Pobreza Energética en España 2023”, publicado por el IIT de la Universidad Pontificia de Comillas, y presentado el 22 de octubre de 2024. 

El resumen de J L Trimiño en el blog facilita mucho la comprensión del informe, porque no es fácil entender bien lo que representan los diferentes indicadores utilizados, sus causas y sus consecuencias. En la página 3 del  informe se incluye un  excelente resumen gráfico, que permite apreciar los diferentes resultados.  Con su imagen ilustramos esta presentación.

La conclusión general es que 2023 fue un año de contrastes. Algunos indicadores  significativos empeoraron  impulsados por la evolución de los umbrales que los definen, otros se han estancado. Los indicadores absolutos mejoraron. Ha habido luces y sombras, algunas políticas han funcionado bien y hemos avanzado,” pero el reto sigue siendo mayúsculo”. 

 

Leer entrada

Día de la mujer. Agua y energía para la igualdad de género

Proyecto Compass: Participación de Esf en un programa de la UE

Mi experiencia en Esf

Recursos del JRC de interés para Esf

Una colaboración de 20 años con Esf

En marcha las actividades del Plan de Refuerzo con los Patronos

Energía sin fronteras recibe la subvención del Kit Digital

Esf opina sobre pobreza energética en la consulta del MITECO

Fundación Ibercaja financia el proyecto de Esf en India

Termina el proyecto de agua potable y saneamiento en cinco comunidades de San José de Bocay, en Nicaragua