El día 8 de mayo se celebró, como se hace desde 1975, el Día Internacional de la Mujer, conmemorando una protesta de trabajadoras textiles en Nueva York ese mismo día de 1857. Apena pensar que después de 165 años, todavía sean las mujeres las menos beneficiadas por la mayoría de las oportunidades que ofrece el extraordinario cambio producido en el desarrollo social y económico de las sociedades. Para alzar nuestro grito de protesta hemos elegido esta vez volver a llamar la atención sobre uno de los aspectos que más afectan a las mujeres entre los más de 2.6 millones de personas en una especial situación de pobreza energética: la necesidad de cocinar con combustibles fósiles en condiciones muy deficientes. Son las mujeres las que siguen sufriendo los impactos de cocinar así. Impactos sobre la salud, la violencia y la dificultad para desarrollarse como personas. Mildred Garcerant llama la atención sobre todo ello.
Día Internacional de la Mujer: reflexiones sobre pobreza energética, violencia de género y violencia pura y dura
Por Mildred Garcerant 8/3/2022
We are a Development NGO established in 2003 as an initiative of a group of professionals in the energy sector who are concerned about the eradication of extreme poverty and hunger in the world.
The Energy Without Borders Foundation is a member of the Spanish Association of Foundations.
Energy Without Borders Foundation
C.I.F. G-83626937
C/ Blasco de Garay n °13, 6º izqda – 28015, Madrid
Phone. 91 578 46 32
E-mail: info@energiasinfronteras.org
CUSTOMER SERVICE