EN
ES

El Ayuntamiento de Madrid financiará el 70% del proyecto de San José de Bocay (Nicaragua)

El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado su resolución de financiar con 344.910,75€ el proyecto de acceso a agua potable y saneamiento en San José de Bocay (Nicaragua).  Mediante esta iniciativa, las comunidades de San Miguel de Kininowas, La Esperanza, Cuatro Esquinas, Aguas Mansas y Los Ángeles dispondrán de la infraestructura necesaria de abastecimiento de agua potable para sus familias y de saneamiento mejorado para 5 escuelas y 2 puestos de salud. Esf trabajará en colaboración con la municipalidad y con la Fundación ATDER-BL.

Kininowas, Cuatro Esquinas, Aguas Mansas, La Esperanza y Los Ángeles son cuatro poblaciones del municipio de San José de Bocay con fuerte desarrollo demográfico en los últimos decenios, pero con importantes limitaciones en la disponibilidad de agua potable y servicios de saneamiento. Esf quiere paliar esta situación mediante la construcción de un sistema de captación, conducción, aducción, distribución y potabilización de agua para 1357 familias. El proyecto contempla también que 2 centros de salud y 5 escuelas dispongan de aseos diferenciados por género, con lavamanos, jabonera y que sean accesibles para personas con movilidad reducida. Con esta segunda parte se beneficiarán 339 niñas y 376 niños de entre 4 y 18 años.

La intervención de Esf, la municipalidad y la Fundación ATDER-BL incluye también cursos de formación a la población para profundizar en las cuestiones usuales para la conservación y operación de las instalaciones, en temas de higiene y utilización razonable del agua, inclusión de colectivos marginados, derechos humanos y temas relacionados con cuestiones de género. Junto con la municipalidad se prevé la organización de cursos de desarrollo productivo, haciendo énfasis en la capacidad de las mujeres para poder obtener unos ingresos que permitan salir a las familias de la situación de extrema pobreza en que se encuentran. Por último, se realizará un proyecto agroforestal para favorecer la conservación de la cuenca que recoge el agua que alimenta a San José.

La Asociación de Trabajadores de Desarrollo Rural  Benjamín Linder (ATDER-BL) es una ONG creada hace más de 20 años, tras el asesinato de Benjamin Linder, un joven ingeniero estadounidense que diseñó el aprovechamiento de la energía hidráulica y demostró cómo se podía abastecer de energía a esas comunidades alejadas. Energía sin fronteras colaboró con ella en el año 2011 en un proyecto para promover el desarrollo comunitario, educativo, sanitario y socio económico de los habitantes del Valle de los Condega, Dpto. de Jinotega,  mediante la construcción de una central hidroeléctrica, con la captación, la instalación de una turbina Kaplan de 30 KVA y la distribución de la energía a las viviendas y centros comunitarios y, posteriormente, en un proyecto de  suministro de agua domiciliaria en la comunidad de Pueblo Amado.

La financiación del Ayuntamiento de Madrid para este proyecto, que está en línea con la consecución de los ODS 3, 4, 5, 6 y 15, supone el 70% de su presupuesto.