EN
ES

Fo-Bouré (Benin) sigue en marcha

Uno de los proyectos más ilusionantes de la historia de Esf fue su trabajo en el Distrito de Fo-Bouré en Benín, en la zona occidental de África. Desde 2005, la ONG ha intervenido en distintas realizaciones en esta localidad a iniciativa del que entonces era su párroco, Juan Pablo López. Recientemente, Emilio Carnicero y Daniel Adrados, voluntarios de Esf, han visitado a Juan Pablo en Logroño, ahora de vuelta a España. Comentando lo realizado en Fo-Bouré, se acordó elaborar un cuestionario para conocer la situación actual del campo solar de esta localidad, el proyecto de más envergadura de los desarrollados allí. Los resultados, que se describen a continuación, muestran que este proyecto continúa funcionando, en buen estado, y que todas las medidas para garantizar su sostenibilidad se mantienen.
Lo que en un principio fue la electrificación de un puesto de salud y un conjunto de farolas para iluminación pública en un distrito de Benín, se convirtió años después en un proyecto ambicioso de campo solar fotovoltaico para dar energía eléctrica a las cooperativas y talleres creados en su día por la Misión católica de Fô-Bouré que habían tenido una gran acogida por la población y las autoridades locales y del país. El campo de Fo-Bouré fue completado en 2014. Consistió en una mini-red con una potencia de generación solar de 37 KVA, complementado por baterías para el período nocturno y un generador diesel de apoyo en períodos de baja insolación o avería del sistema de paneles. El conjunto alimenta actualmente a un total de 165 hogares, 5 tiendas, 3 establecimientos de hostelería y 5 pequeños comercios. Las respuestas al cuestionario muestran que el sistema de gestión del campo solar mantiene su Comité de gestión y sus técnicos en operación y mantenimiento, organizados en dos niveles de formación. Otro tanto ocurre con el mecanismo de pagos que continúa recaudando las cantidades necesarias para los gastos corrientes de la instalación y la renovación de los distintos componentes. Las baterías del campo solar han sido cambiadas en dos ocasiones, la primera para conseguir un aumento de su capacidad y en 2023 para su renovación.
La robustez del sistema de Fo-Bouré es más apreciable desde 2017, cuando la red nacional de electricidad extendió sus líneas hasta esta localidad. A pesar de ello, y de que el coste de los kWh suministrados es menor, el sistema solar se mantiene como la opción preferida por sus usuarios. Sólo aquellos que tienen un gran consumo (talleres, tiendas, bares-restaurantes, etc.) pagan a la red nacional pero mantienen la conexión al campo solar como fuente más fiable de suministro.
La instalación de Fo-Bouré ha servido también de referencia y modelo para otras 5 localidades en un radio de 3 a 38 km que han adoptado soluciones similares.
La experiencia de Fo-Bouré muestra la importancia de planificar e implantar sistemas que contemplen la durabilidad de los proyectos mediante análisis y decisiones sólidas, compartidas con los beneficiarios y que aborden detalladamente los distintos aspectos involucrados tanto técnicamente como social o económicamente. Esf se enorgullece de los resultados obtenidos en esta iniciativa que confirman su preocupación radical, y desde siempre, por la sostenibilidad (económica, social y ambiental) a lo largo del tiempo de los proyectos que acomete.