En este mes de octubre, Energía sin fronteras inició el proyecto Kapiri, el cual brindará energía solar al hospital “Our Lady Of Mount Carmel”, ubicado en la región norte de Malaui, África; beneficiando así, a un total de 59 mil pobladores de la zona y alrededores.
Actualmente, el centro de salud cuenta con una red eléctrica básica que no permite brindar todos los servicios de salud de forma continua, debido a los frecuentes cortes de luz durante el día. Estos apagones interrumpen el funcionamiento de los equipos del hospital, limitando la atención médica a los pacientes.
En este contexto, nuestro proyecto busca garantizar un suministro eléctrico de forma permanente a través de una instalación fotovoltaica de 29,7 kWp, con almacenamiento de energía por medio de baterías de litio. El sistema proporcionará energía para el alumbrado de zonas de hospitalización como en quirófanos, consultas, laboratorios, residencia de enfermos y maternidad.
Además, la energía generada posibilitará el bombeo solar de los 4 pozos existentes que servirán para garantizar el servicio de agua, un recurso básico para la atención a los pacientes y para mantener la salubridad en las instalaciones del hospital.
Cabe mencionar que, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Kapiri tiene como principales problemas de salud: la malaria, neumonía y anemia, en niños; además de la hipertensión, asma y problemas cardiovasculares, en adultos. Por ello, es importante contar con establecimientos de salud con capacidad de atención permanente.
Con este proyecto, Energía sin fronteras contribuye con los ODS 7, ODS 6 y ODS 3.