EN
ES

Lucila Izquierdo habla de Esf y del Acceso Universal a la Energía

“Energía sin Fronteras me ha aportado una visión completamente diferente del mundo”, declaraba Lucila Izquierdo el pasado 21 de octubre en la Fundación Juan March, en Madrid. Lucila recordó aspectos destacados de su vida como invitada al ciclo “Memorias de la Fundación” donde el periodista Iñigo Alfonso entrevista a personas que fueron becarias de la Fundación March y han tenido una trayectoria con cierto valor.

Energía descentralizada.-Durante la charla, Lucila recordó los años fundacionales (2003-2004) de Esf, cuando un grupo de profesionales cualificados del sector eléctrico –a los que se unirían otros del ámbito energético general- se propusieron crear una fundación con el primordial objetivo de contribuir a llevar la energía eléctrica a zonas rurales aislados de la red general -condenadas además, a no superar esa situación durante mucho tiempo- mediante sistemas descentralizados de energías renovables Esf, señaló Lucila, fue pionera en la defensa del Acceso Universal a la Energía, derecho incorporado hoy a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. “Luchar por esas ideas –añade Lucila Izquierdo- es lo más apasionante que he vivido”.

Nuestro voluntariado.-Lucila Izquierdo subraya su admiración por tantos voluntarios de Esf, septuagenarios en muchos casos, que no dudan en cruzar los Andes o las sabanas africanas, en montar en una canoa y privarse de toda comodidad durante su estancia a pie de obra en los proyectos. El mismo reconocimiento que siente por ese nutrido grupo de voluntarios jóvenes, muy bien formados y volcados en su tarea hacer realidad el uso moderno y sostenible de la energía allí donde ese derecho humano dista de ser una realidad en el presente.

Si lo deseas puedes oír la entrevista completa en este enlace: Fundación Juan March