EN
ES

“La lumière cést la vie”: la luz es vida

Por Marta Merino El pasado 23 de junio, unos voluntarios de Energía sin fronteras salimos rumbo a Benín, situado al oeste de Nigeria en África Occidental. En Benín, Energía sin […]

Los retos de financiar el acceso universal a la energía

                                                                                                     En un editorial anterior se comentó que el ritmo actual de electrificación en el mundo no parece garantizar el acceso universal a esta forma de energía para el año […]

Nuccio Ordine, in Memoriam

El galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades de este año ya no podrá ir a recogerlo y con estas líneas queremos rendirle un merecido homenaje. […]

Energía sin fronteras trabaja en la renovación del sello de la Fundación Lealtad

El Sello de Transparencia y Buenas Prácticas de la Fundación Lealtad se otorga a organizaciones sin ánimo de lucro que cumplen con altos estándares en áreas como la gestión financiera, […]

Tendencias de la cooperación al desarrollo en 2023

                                                                                                    Por José Luis Trimiño La OCDE actualiza regularmente, los “Development Cooperation Profiles” de cada uno de los 49 miembros de su Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD). Además, publica […]

Medio año de funcionamiento de la Asociación MAUE

  La Mesa de Acceso Universal a la Energía se constituyó como Asociación en marzo de 2023. El Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior ha confirmado recientemente su inscripción […]

Una colaboración gratificante

Siempre tuve el sentimiento de que había que ayudar a los más necesitados, pero hasta 2022 mi contribución se había limitado a ser socio de diversas organizaciones y a colaborar […]

Puy du Fou: un parque temático imprescindible

Dentro de las muchísimas ofertas de ocio y entretenimiento que nos llegan a diario, y hasta nos abruman, hay una altamente recomendable que se llama Puy du Fou. Se trata […]

Ciencia y transformaciones para el desarrollo sostenible

Por Lucila Izquierdo De los cinco informes que JL.Trimiño ha comentado en el blog durante el mes de agosto, he seleccionado el que me parece más interesante. Me refiero a […]

Esf participa en el curso Cómo comunicar el cambio climático, de la UAH

Por José Carlos Gabriel El pasado mes de junio, dentro de los cursos de verano que organiza la Universidad de Alcalá de Henares, se celebró de forma presencial los días […]