(Español) Instalación de un sistema FV con una capacidad de generación de 8 kWp en modalidad de autoconsumo colectivo para facilitar el acceso a energía limpia a 10 familias vulnerables. También se instalarán kits de microeficiencia energética en las viviendas y se realizarán talleres de formación.
Leer más(Español) Instalación de un sistema fotovoltaico con una potencia de 24,15 kWp (48 paneles de 575Wp) en modalidad de consumo colectivo para 30 familias y la parroquia, implementación de kits de microeficiencia energética y desarrollados 2 talleres de eficiencia energética.
Leer más(Español) Instalación fotovoltaica de 64 paneles en la modalidad de Comunidad de autoconsumo compartido con una potencia de 35,2 kWp, destinada a reducir la factura de electricidad
Leer más(Español) El proyecto busca conseguir la formación los jóvenes del Centro Salesiano de formación Profesional de Kara y a los Electricistas de la zona con una formación de calidad, teórica y práctica. Se han desarrollado los tres cursos programados de 2024 en el Aula Solar Pepe Salle.
Leer más(Español) El proyecto busca conseguir la conversión en comunidades saludables equitativas y libres de violencia del Caserío de Mogote de la Comunidad rural formada por 49 familias. El Caserío está ubicado en la Comunidad Campesina “José Ignacio Távara Pasapera”, distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Departamento de Piura, en Perú. Los caseríos dependen políticamente de la Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas.
Leer más(Español) Mejora del acceso al agua potable de cinco escuelas mediante la rehabilitación de aljibes con instalación de bombeo fotovoltaico para su distribución, fortaleciendo la higiene y las estructuras comunitarias.
Leer más(Español) Se han transformado los pozos manuales de las comunidades de Imougni, Idlmouden, Idmoloud. Tigigen, Idbouchouicha, Tifghit ydel colegio de Telgdouar en pozos accionados con un sistema de bombeo eléctrico alimentado por paneles fotovoltaicos.
Leer más(Español) Instalación fotovoltaica de autoconsumo con una potencia a instalada de 60 kWp, con 109 paneles FV montados sobre la estructura del edificio de la Casa San Lorenzo, en Huesca, para reducir la factura de electricidad.
Leer más(Español) El proyecto busca conseguir la conversión en comunidades saludables del Caserío El Cristal de la Comunidad rural ‘José Ignacio Távara Pasapera’ formadas por 38 familias.
Leer más(Español) Ampliación de la instalación FV del Centro la Centro la Veguilla para reducir su dependencia energética y generar ahorros que se destinarían a ampliar servicios del centro.
Leer más(Español) La iniciativa en Bapi, Bakelack y Bakajou, 9.000 beneficiarios, incluye perforación de 3 pozos accionados por energía solar, construcción de tanques elevados y 5 puntos de distribución por aldea. Se reforzarán las capacidades locales mediante seis formaciones sobre uso del agua e higiene. Para la sostenibilidad, se capacitará un Equipo de Mantenimiento y se creará un Comité de Gestión por aldea. El propósito es mejorar el acceso al agua, reducir enfermedades y aumentar el tiempo disponible para mujeres y niñas.
Leer más(Español) Impulsar la autosuficiencia y el desarrollo sostenible en la comunidad rural aislada de Taram-Yabam (Banyo) mediante el Acceso a energía para 400 familias de 10 barrios con kits solares domiciliarios y el impulso del papel de la mujer implementado formaciones para mejorar las prácticas agrícolas con metodologías orgánicas y formación en salud e higiene menstrual femenina.
Leer más