El proyecto planteado consiste en recuperar el pozo existente mediante un proceso de desarenado y desinfección y dotarlo de un sistema de bombeo eléctrico alimentado por paneles fotovoltaicos y de un depósito elevado para almacenamiento y tratamiento del agua.
Leer másEl Centro de Formación y Empleo de Caritas en el barrio de Chucena en Sevilla tiene altos costes de consumo eléctrico que limitan la posibilidad de aumentar el número de cursos de formación y por tanto el número de beneficiarios en riego de exclusión social.
Leer másEl objetivo del proyecto es la mejora de la distribución de agua potable actual para garantizar el acceso a agua para 1300 personas de Adzap.
Leer másCreación de un sistema de abastecimiento y distribución de agua potable para 10 aldeas ubicadas en el territorio de Kalehe, Kivu Sud. La iniciativa que se propone pretende garantizar el acceso a agua potable a 3917 familias
Leer másTo provide electricity to the hospitalization area, operating room and prosthetics and sewing workshops of the Heri Kwetu Center for People with Functional Diversity.
Leer másEste proyecto forma parte del programa de acceso al derecho al agua en el distrito de La Matanza. Cucur será la octava población que tenga acceso al agua potable utilizando energía fotovoltaica, limpia y no contaminante.
Leer másEn 2019 hemos llevado a cabo el proyecto de Electrificación del Dispensario médico, laboratorio y la residencia de las Hermanas Oblatas en Glo-Djigbé (Benín) con el objetivo de garantizar el acceso a energía y agua. La instalación de paneles solares está facilitando el trabajo por la salud que las hermanas desarrollan en la zona.
Leer másEl objetivo de este proyecto piloto es mejorar la calidad de vida de las familias de Sulaco y Victoria,
Leer másEl objetivo del proyecto es mejorar el nivel de educación de la población de la ciudad de Banyo, mediante la electrificación solar de una nueva escuela secundaria. La ciudad de Banyo, con más de 100.000 habitantes...
Leer másEnergía sin Fronteras financió la creación del Aula Solar Pepe Sallé en el centro de formación profesional que los Salesianos tienen en Kara.
Leer másLa misión de Chezi, que se inició con el fin de ser un centro de recuperación de menores con malnutrición ha pasado a ser dispensario y casa para los menores huérfanos.
Leer másSegún datos de Naciones Unidas, 3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros. Las mujeres y las niñas son las encargadas de recolectar agua en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente. Con la instalación de un bombeo fotovoltaico para acceso al agua potable y abrevadero para el ganado en esta localidad, la calidad de vida de la población mejorará considerablemente. La Municipalidad capacitará a las mujeres en labores productivas con el fin de crear una cooperativa.
Leer más