EN
ES

Visita a Lokotomé

A finales del año 2020, se instalaron 15 farolas para el alumbrado público en la aldea de Lokotome. Esf no pudo estar presente debido a las circunstancias de la pandemia. En enero de 2021 Olga, voluntaria de Sostenibilidad, visitó Lokotomé y realizó un excelente trabajo informándonos de cómo se habían instalados la farolas, de las impresiones de los habitantes de Lokotomé y asistiendo a la colocación de la placa conmemorativa.

Los que habíamos estado coordinando la ejecución del proyecto nos habíamos quedado con el gusanillo de no haber podido asistir, por lo que aprovechando que estábamos en Benín para supervisar el montaje del Proyecto del Hospital de Dangbo, el sábado 22-1-22, salimos en coche José Luis y yo en dirección a Lokossa donde habíamos quedado con Néstor Dahoue, responsable de Fudil, nuestra contraparte en el Proyecto de Lokotome. El viaje es largo (3,5 horas) llegando a Lokossa a las 12:30. Nos recibió Néstor y nos acompañó a comer algo. Durante la comida, la sobremesa y el viaje a Lokotome hablamos de la situación, del año transcurrido y de la situación general de las comunidades existentes en el entorno de Lokotome y en las que habían previsto seguir con la instalación del alumbrado público.

Néstor nos contó que el último año ha sido de una sequía importante que ha provocado que haya poca nuez de palma por lo que las aldeas han bajado mucho su actividad y también la suya ya que parte de su trabajo está en la comercialización de los productos y la obtención del aceite blanco.

 

Sobre las 5:30 llegamos a Lokotome, en la entrada a la aldea está la sede de la Agrupación de mujeres, tiene una farola instalada y la placa conmemorativa de la instalación. Allí la Agrupación dispone de un local donde se reúnen. Nos pasan al local y poco a poco van llegando las representantes de cada grupo de trabajo de la Cooperativa. Una vez reunidos todos, nos agradecen mucho la acción realizada, respondiéndoles nosotros que su satisfacción es nuestra alegría.

A continuación nos llevaron a uno de los Centros de Producción y nos enseñaron la actividad que realizaban y los productos finales obtenidos, luego dimos un paseo por la aldea viendo las distintas casas y centros de Producción.

Finalmente nos dirigimos a la orilla del Rio Mono, frontera con Togo, muy cercano a Lokotome para hacer tiempo hasta el anochecer. Hacia las 19:20 se empiezan a encender las farolas.

Recorremos los distintos puntos que tienen farolas y observamos una luminosidad suficiente e incluso mejor que otras iluminaciones con farolas vistas en Dangbo y en Lokossa. La aldea tiene una buena iluminación para recorrerla y en los centros de trabajo se puede ver correctamente para trabajar. Realizamos algunas fotos y nos despedimos de la Presidenta de la Agrupación y del Secretario, volviendo a Lokossa donde hemos reservado un Hotel. Al día siguiente, desayunamos con Néstor y regresamos.